Arranca el esquema de segmentación de tarifas: cuánto se pagará de luz y gas

El nuevo esquema de segmentación para los servicios de gas y electricidad comenzó formalmente a implementarse desde este jueves, con unos 9 millones de usuarios de ingresos medios e inferiores que se inscribieron en el registro y aún dudas sobre lo que se pagará de luz y gas en los próximos meses.

Según datos oficiales, alrededor de 5,9 millones de usuarios que no se inscribieron al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) pasarán a pagar tarifa plena en un proceso de reducción bimestral. Sin embargo, tanto este sector como el beneficiado con los subsidios, sabrá a partir de la implementación de las distribuidoras de gas y electricidad cuánto deberán pagar en las próximas facturas, luego que los entes reguladores provinciales comuniquen los nuevos cuadros tarifarios.

En tanto, la Secretaría de Energía adelantó que hay personas que, aunque no se hayan inscripto al sistema, igual cumplen con los requisitos para sostener el subsidio. Por eso, el trabajo de campo será clave para identificar a estos usuarios de bajos recursos o medios.

La cartera conducida por Flavia Royon estima que el impacto en la facturación comenzará a verse reflejado a mediados de octubre. En esa época del año, con menos frío y una reducción estacional del precio de la energía, se espera que el impacto en las tarifas no sea muy alto.

Related Post

En lo que respecta al gas, el Enargas publicó los cuadros tarifarios que autorizan la suba de tarifas desde septiembre. El impacto en las facturas será de 20% en el primero de tres tramos y 88% desde enero, al final.

Con la luz, las estimaciones oficiales son que 5,9 millones de hogares perderán los subsidios (se les quitará un 20% desde septiembre) y que en esta primera etapa tendrán un aumento promedio de $850 por factura. Fuentes del Gobierno destacaron que usuarios del área Metropolitana (Edenor y Edesur) de la categoría R2 (con consumo de 250 kwh) pasará de $1.600 a $2.450 mensual. Este último grupo es el que incluye la mayor cantidad de clientes con un 28% del total.

La quita de subsidios también abarcará a los comercios, pequeñas empresas y consorcios, según confirmaron desde Energía. Se trata de usuarios generales (no residenciales) que tendrán subas en promedio entre 26% y 38% desde septiembre, de acuerdo a su consumo y su categoría: generales (donde entran comercios y consorcios), pymes y grandes clientes.

Sin embargo, se estima que más de 1,6 millones de comercios y emprendimientos minoristas de todo el país llegarán a tener una suba de 120% durante los próximos meses. Para septiembre también se espera que pueda comenzar el cruce de la información que los usuarios cargaron en el RASE con los datos disponibles en el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Los cruces de datos permitirán también actualizar los parámetros de inclusión y los cambios de las situaciones particulares de cada usuario y grupo familiar.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025