Argentina firmó un acuerdo para adquirir 20 millones de dosis de la vacuna de Moderna

Moderna busca autorización para aplicaciones en adolescentes

El Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo que suscribió un acuerdo con la compañía estadounidense Moderna Inc para adquirir 20 millones de su vacuna contra el coronavirus o las dosis equivalentes para administrar como refuerzo. Las mimas comenzarán a llegar en el primer trimestre de 2022.

La firma se dio tras la decisión del Gobierno nacional de adecuar la Ley de Vacunas N° 27.573 y se trata del primer contrato suscripto por el país para recibir dosis basadas en la plataforma ARNm contra el Covid-19.

“Adicionalmente, la celebración del acuerdo abre la posibilidad de recibir durante este año una donación por parte del gobierno de Estados Unidos, de más dosis de esta vacuna”, señalaron desde la cartera que conduce Carla Vizzotti a través de un comunicado.

Desde Salud destacaron que “la compañía estadounidense ha presentado los ensayos y la documentación requerida por las principales autoridades regulatorias, con el objetivo de lograr la autorización de emergencia para su aplicación en adolescentes, situación que podría definirse muy próximamente, tanto en FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos) como en la EMA (Agencia Europea de Medicamentos)”.

Related Post

“Estamos dando un paso clave en nuestra estrategia de contar con todas las plataformas tecnológicas posibles, mientras continuamos las gestiones con otros laboratorios”, destacó Vizzotti.

La Moderna Covid-19 es una vacuna de ARNm que codifica la proteína Spike (S). Ha demostrado una eficacia superior al 90%, con adecuado perfil de seguridad, y cuenta con autorización de emergencia por las agencias regulatorias de más de 50 países. Además, está incluida en la Lista de Uso de Emergencia (EUL) de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Salud también indicó que “las características de almacenamiento y conservación” de la vacuna de Moderna “se asemejan a las que ya se utilizan en nuestro país” lo que “significa una ventaja desde el punto de vista logístico, con lo cual, una vez recibida, puede ser distribuida y estar disponible para uso casi en forma inmediata”.

Asimismo, el comunicado de la cartera sanitaria advierte que la plataforma de esta vacuna “permite ser modificada en relación a las variantes que están en circulación”. “Con este acuerdo, Argentina se constituye en el cuarto país del mundo, detrás de Suiza, Australia y Estados Unidos, además de la Unión Europea, en asegurarse la posibilidad de contar también con refuerzo”, finaliza el escrito.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanamiento y detención por coacción

El procedimiento se llevó a cabo este martes

mayo 6, 2025

Ruta 51 | Ralinqueo destacó la obra que inicia entre 25 de Mayo y Ugarte

Los trabajos comenzarán este miércoles

mayo 6, 2025

La séptima Expo Cactus tuvo gran afluencia de público

Se realizó el fin de semana

mayo 6, 2025

Robaron millones en Potente y Mussari y también se llevaron dinero del club Plaza Italia

Los delincuentes ingresaron al lugar luego de violentar una de las chapas del techo

mayo 6, 2025

Realizaron control de acacio negro en predios municipales

Dentro del plan de manejo de especies invasoras

mayo 6, 2025

Presentaron stands para emprendedores en Ruta 205 y la nuevo Dirección de Turismo

Alternativas que tienden a continuar incrementando la promoción turística del partido

mayo 6, 2025