ARBA dispone medidas para reducir la presión tributaria en comercios y pymes

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) dispuso medidas para reducir la presión tributaria en comercios y pymes al incrementar los montos mínimos que determinan qué operaciones quedan sujetas a retenciones y percepciones, dentro de los regímenes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

“Los límites a partir de los cuales se realizan retenciones y percepciones estaban muy atrasados. Si bien el ajuste era necesario para adecuarse al contexto nominal, fuimos más allá poniéndolos en línea con todos los cambios que llevamos a cabo estos años para reducir la presión de los regímenes, y que pusimos en marcha en la provincia de Buenos Aires apenas asumió el gobernador Axel Kicillof”, dijo Cristian Girard, director de ARBA, en un comunicado.

La actualización de límites, que regirá a partir del 1° de julio próximo según lo determina la Resolución Normativa 18/23 del organismo, prevé que el importe mínimo para que los agentes practiquen retenciones será de $19.000 (en la actualidad es de $2.000).

Ese límite de $19.000 también se considerará en el caso de las entidades de seguros y empresas de construcción, civiles, navales, y aeronáuticas, que actúan como agentes de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Respecto de las percepciones, el monto mínimo pasará de los actuales $200 a $3.500.

Sólo quedarán excluidas de este nuevo límite las operaciones de comercialización de venta directa (es decir, aquellas que se realizan sin intermediarios, en casas o lugares de trabajo), ya que no se encuentran sujetas a este esquema de pisos.

“Estos cambios implicarán menos retenciones y percepciones de Ingresos Brutos, y tendrán un impacto positivo en las operaciones de negocios de cercanía y pequeños contribuyentes. En definitiva, un mejor modo de recaudar en la Provincia de Buenos Aires, favoreciendo el crecimiento económico y la redistribución del ingreso”, destacó Girard.

Related Post

En ese sentido, sostuvo que “en los últimos años hemos logrado mejoras concretas en materia de simplificación y reducción de la presión tributaria sobre comercios, pymes y sectores de ingresos bajos y medios”.

“Además, implementamos moratorias y planes de pago muy favorables para quienes tuvieron dificultades para cumplir, suspendimos embargos, automatizamos y aceleramos la devolución de saldos a favor, y quitamos carga administrativa a las empresas al elevar varias veces los montos de facturación que se toman en cuenta para actuar como agentes de recaudación”, subrayó el titular de ARBA.

Girard resaltó que “en el Gobierno de Axel Kicillof trabajamos por un Estado presente, inclusivo y solidario, que está comprometido con la igualdad y la ampliación de derechos, y que, fundamentalmente, financie todas esas inversiones con recursos genuinos y de manera progresiva”.

“Por eso -añadió-, desde la Agencia de Recaudación otorgamos beneficios fiscales a aquellas empresas que promuevan la inclusión laboral de la comunidad LGBTIQ+, de personas con discapacidad, víctimas de trata y violencia de género y de quienes hayan recuperado su libertad y se encuentren en proceso de tutelaje”.

Como parte de ese proceso de simplificación fiscal, disminución de la carga tributaria e implementación de beneficios impositivos, en los últimos meses ARBA abrió la posibilidad de regularizar, en condiciones muy favorables, más de 80.000 planes que quedaron caducos por falta de pago durante la pandemia.

Asimismo, instrumentó un mecanismo automático de compensación, sin límite de monto, para contribuyentes con saldos a favor.

En cuanto a las empresas que actúan como agentes de recaudación, duplicó el monto de facturación que se toma en cuenta para que cumplan ese rol, beneficiando a alrededor de 1.500 pymes, que vieron reducida su carga administrativa.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Egüen afectará un inmueble municipal para la instalación de la Ayudantía Fiscal y la Sub DDI 25 de Mayo

"Ante la falta de respuestas y acción por parte de los organismos provinciales responsables del…

julio 1, 2025

Jornadas de plantación por el Día del Cooperativismo

El jueves 3 de junio en Norberto de la Riestra y el viernes 4 en…

julio 1, 2025

Inauguraron “Tótem de la Paz” en Norberto de la Riestra

Está ubicado en el ingreso a la localidad. Fue una iniciativa del Rotary Club de…

julio 1, 2025

El PRO acusa a Magario de votar fuera de reglamento y va a la Justicia contra el proyecto de reelecciones

El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…

julio 1, 2025

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025

Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes rechazó el “posible cierre” de la Ayundantía Fiscal

"Garantizar la permanencia de la Ayudantía Fiscal de 25 de Mayo es una obligación que…

julio 1, 2025