Antes del inicio de las clases hubo acuerdo salarial con los docentes

El Gobierno provincial logró un acuerdo en la paritaria salarial docente luego de que el sector mayoritario de los gremios aceptara el aumento del 35% promedio en tres tramos ofrecido el pasado viernes en la reunión que llevaron a cabo las partes.

Los sindicatos docentes realizaron durante el fin de semana consultas internas y este domingo la propuesta fue aceptada por Suteba y FEB (los gremios con más representación), adhesión suficiente para cerrar la paritaria.

Aún así, la titular de FEB Mirta Petrocini aclaró que “esta paritaria no está cerrada” y que “tiene una continuidad” en el último periodo de 2021. “Nos queda un último trimestre para retomar la negociación una vez que se conozcan los indicadores económicos para los últimos tres meses de este año”, agregó.

También se mostraron a favor de la propuesta AMET y UPCN, mientras que Sadop definirá su posición este lunes y Udocba (alineado a la CGT) rechazó la oferta al considerar que no da garantías de recuperación salarial.

Related Post

Asimismo se expresó en contra del acuerdo la agrupación Multicolor de Suteba, la oposición interna a Roberto Baradel que responde a la diputada nacional Romina Del Plá (FIT). La legisladora dijo que “la miseria salarial recorre el país” y convocó a un paro para el lunes y martes en las seccionales en donde domina su sector.

El incremento será de un 32%, a lo que se sumará un aumento del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y la suma por conectividad acordado en la paritaria nacional. En promedio será del 35% y se cobrará en tres tramos (14,1% en marzo, 7,9% en julio y 13,2% en septiembre).

Así, el salario de bolsillo de un maestro de grado sin antigüedad quedará en $ 48.508 pesos a partir del mes de septiembre, el de un preceptor en $ 41.987 y el de un profesor con 20 módulos en $ 69.822.

Además, el Gobierno se comprometió a retomar las negociaciones luego de que se conozcan los indicadores económicos del tercer trimestre para corregir el aumento en caso de ser necesario y mantener la recomposición real de los salarios.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025