Analizan un caso probable de encefalitis equina en un paciente veinticinqueño

El Hospital Unzué confirmó que este viernes el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” de Pergamino, notificó el resultado positivo de una muestra serológica que constituye un caso probable de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en un paciente del partido de 25 de Mayo.

“La muestra había sido enviada por personal capacitado de nuestro hospital, tras poner en marcha el Protocolo de Referencia Epidemiológica y será confirmado en los próximos días con una segunda prueba”, indicaron desde el centro de salud comunal.

Related Post

Además, señalaron que “la información nos encuentra trabajando en forma conjunta con los distintos niveles de gobierno de acuerdo al procedimiento establecido por la Región Sanitaria X quienes orientarán el seguimiento epidemiológico”.

Al mismo tiempo, desde el Unzupe recordaron a la población las medidas preventivas y de cuidado:

  • Realizar el saneamiento ambiental de los predios donde se alojan caballos y personas asociadas a dicha actividad
  • Rellenar o drenar charcos o acumulaciones de agua para disminuir sitios donde los mosquitos puedan depositar sus huevos y, así, reproducirse.
  • Mantener el pasto corto en los alrededores de las viviendas y predios verdes, públicos y privados, para disminuir la presencia de mosquitos adultos.
  • Evitar picaduras de mosquitos, espec ialmente, quienes trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos y donde haya presencia de caballos positivos a EEO o con síntomas compatibles.
  • Usar ropa de trabajo clara y de manga larga
  • Utilizar repelentes ambientales: espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones
  • Aplicarse periódicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos de animales. La cantidad de horas entre las aplicaciones dependerá de la concentración de DEET del producto empleado (un producto con 30% de DEET debe ser aplicado cada 6 horas mientras que uno que contiene 10% de DEET debe ser renovado cada 2-3 horas). También pueden utilizarse repelentes que contengan IR3535 o icaridina.
  • Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.
  • Realizar una revisión clínica periódica de los caballos y vacunarlos contra la enfermedad.
Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Saladillo vuelve a liderar el ranking de municipios más transparentes

La Comuna de Saladillo ha vuelto a destacarse por la transparencia fiscal. Según el último…

julio 7, 2025

Gran jornada de Newcom en el CEF 7

25 de Mayo fue sede de la fecha de la Zona 2 de “La Liga…

julio 7, 2025

Importadores: el Gobierno habilita un régimen especial de devolución del Impuesto PAIS

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso un procedimiento especial para que importadores puedan…

julio 7, 2025

Salomón visitó los Talleres de Prácticas Productivas

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano y Salud, visitó…

julio 7, 2025

Concurrida Feria de Educación

La Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, organizada por el sistema educativo y…

julio 7, 2025

Charla sobre educación y afectividad

La primera de las disertaciones de la doctora en Educación Carina Kaplan sobre “La Afectividad…

julio 7, 2025