Amnistía Internacional le pidió a Alberto Fernández que no deje “duda” sobre su compromiso con los derechos humanos

La organización Amnistía Internacional (AI) le envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que manifestó su “preocupación” por las declaraciones del mandatario “en el marco de la visita oficial del Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en relación con la situación de los derechos humanos en Venezuela”.

En esa línea, le solicitó al Jefe de Estado que “como miembro y presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU” no deje “duda” en su posicionamiento sobre su compromiso con los derechos humanos.

En la misiva, firmada por Mariela Belski, Directora Ejecutiva de la organización, AI le pidió a Fernández “una respuesta nacional y regional” sobre la situación que se vive en el país caribeño.

Related Post

Qué dice la carta

“Amnistía Internacional viene documentando y denunciando la crisis y las violaciones masivas de derechos humanos en Venezuela”, expone al comienzo la carta, al tiempo que enumera y describe cuáles son los hechos relevados, mencionando “detenciones arbitrarias por motivos políticos, la tortura, las ejecuciones extrajudiciales y el uso excesivo de la fuerza” en forma sistemática y generalizada.

“Como miembro y presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Argentina no debería dejar duda sobre su compromiso con los derechos humanos, incluidos el derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de las víctimas. En particular, debe redoblar sus esfuerzos para exigir al gobierno de Venezuela que ponga fin a la política de represión; que permita que las y los defensores de los derechos humanos realicen su trabajo de forma segura; que permita el acceso pleno y sin restricciones a la Misión de Determinación de los Hechos sin más demora, y que invite a las Relatorías Especiales sobre ejecuciones extrajudiciales y sobre tortura y el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, a visitar el país”, le pide en otro tramo de la misiva la organización al presidente Alberto Fernández.

“Por todo lo expuesto, instamos al gobierno de Argentina a que, en sus esfuerzos por apoyar una salida a la crisis en Venezuela, tenga presente la realidad que se vive en el país y se asegure de que la respuesta nacional y regional reconozca y priorice la situación de derechos humanos en Venezuela”, concluye el escrito. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Allanaron finca por denuncia de amenazas agravadas y secuestraron arma

El hecho ocurrió en la ciudad cabecera

julio 1, 2025

Egüen afectará un inmueble municipal para la instalación de la Ayudantía Fiscal y la Sub DDI 25 de Mayo

"Ante la falta de respuestas y acción por parte de los organismos provinciales responsables del…

julio 1, 2025

Jornadas de plantación por el Día del Cooperativismo

El jueves 3 de junio en Norberto de la Riestra y el viernes 4 en…

julio 1, 2025

Inauguraron “Tótem de la Paz” en Norberto de la Riestra

Está ubicado en el ingreso a la localidad. Fue una iniciativa del Rotary Club de…

julio 1, 2025

El PRO acusa a Magario de votar fuera de reglamento y va a la Justicia contra el proyecto de reelecciones

El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el…

julio 1, 2025

Comenzaron los encuentros del programa “Orientá tu futuro”

En el Espacio Nido "31 de Julio"

julio 1, 2025