Amnistía Internacional le pidió a Alberto Fernández que no deje “duda” sobre su compromiso con los derechos humanos

La organización Amnistía Internacional (AI) le envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que manifestó su “preocupación” por las declaraciones del mandatario “en el marco de la visita oficial del Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en relación con la situación de los derechos humanos en Venezuela”.

En esa línea, le solicitó al Jefe de Estado que “como miembro y presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU” no deje “duda” en su posicionamiento sobre su compromiso con los derechos humanos.

En la misiva, firmada por Mariela Belski, Directora Ejecutiva de la organización, AI le pidió a Fernández “una respuesta nacional y regional” sobre la situación que se vive en el país caribeño.

Related Post

Qué dice la carta

“Amnistía Internacional viene documentando y denunciando la crisis y las violaciones masivas de derechos humanos en Venezuela”, expone al comienzo la carta, al tiempo que enumera y describe cuáles son los hechos relevados, mencionando “detenciones arbitrarias por motivos políticos, la tortura, las ejecuciones extrajudiciales y el uso excesivo de la fuerza” en forma sistemática y generalizada.

“Como miembro y presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Argentina no debería dejar duda sobre su compromiso con los derechos humanos, incluidos el derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición de las víctimas. En particular, debe redoblar sus esfuerzos para exigir al gobierno de Venezuela que ponga fin a la política de represión; que permita que las y los defensores de los derechos humanos realicen su trabajo de forma segura; que permita el acceso pleno y sin restricciones a la Misión de Determinación de los Hechos sin más demora, y que invite a las Relatorías Especiales sobre ejecuciones extrajudiciales y sobre tortura y el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, a visitar el país”, le pide en otro tramo de la misiva la organización al presidente Alberto Fernández.

“Por todo lo expuesto, instamos al gobierno de Argentina a que, en sus esfuerzos por apoyar una salida a la crisis en Venezuela, tenga presente la realidad que se vive en el país y se asegure de que la respuesta nacional y regional reconozca y priorice la situación de derechos humanos en Venezuela”, concluye el escrito. (DIB) ACR

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025