Alcohol Cero: el 4,2% de los controles en distritos de la provincia dio positivo

Un total de 1.606 controles viales se realizaron en varios puntos de la Costa Atlántica y ciudades de la provincia de Buenos Aires durante la primera semana en la que está vigente la ley de Alcohol Cero, y 68, es decir el 4,2%, fueron de resultado positivo, por lo que se labraron infracciones correspondientes de inhabilitación para manejar.

Según precisó el Ministerio de Transporte bonaerense, se montaron postas de controles diarios y simultáneos de alcoholemia, prevención, concientización y asistencia vial en puntos estratégicos del territorio provincial.

Los operativos se desplegaron en Bragado, La Plata, Maipú, Chascomús, Monte Hermoso, Nueva Atlantis, Necochea, Balcarce, Mar del Plata, Pinamar, Santa Teresita, San Clemente y Villa Gesell.

De acuerdo a un informe realizado, el ranking de positividad lo lideró Monte Hermoso con 33,3% de positivos; seguido por la ciudad de La Plata con 6,15; en tercer lugar figuró San Clemente con 3,20 y Pinamar con 3,15%.

Related Post

En contrapartida, Mar del Plata arrojó uno de los números más bajos con 0,36 % de positivos durante la primera semana de Alcohol Cero. En la misma sintonía, Santa Teresita no presentó ningún caso positivo posicionándose al tope de la buena conducta frente al volante.

Entre sus puntos principales, la nueva ley elimina el mínimo permitido para conducir de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre con el objetivo de salvar vidas y evitar siniestros. Sin embargo, durante el primer año de vigencia, las personas que conduzcan con una tasa de hasta 0,5 gramos por litro de sangre serán sancionadas únicamente con la asistencia y aprobación de cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

La iniciativa impulsada por la administración de Axel Kicillof contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.

Según informaron desde el Ministerio de Transporte, que encabeza Jorge D’Onofrio, la propuesta “forma parte de la batería de medidas para consolidar un cambio cultural que resguarde la vida de las y los ciudadanos”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Los ediles del PJ “celebraron” el mantenimiento de la Ayudantía Fiscal y criticaron a Egüen

"Esta marcha atrás por parte del Intendente se da por la fuerte presión de los…

julio 2, 2025

Salomón compartió cena con la subcomisión de fútbol de Urso

El intendente José Luis Salomón, acompañado por el subsecretario de Deportes, Recreación y Juventudes Nicolás…

julio 2, 2025

Piden jerarquizar la Justicia en 25 de Mayo con una Fiscalía

Las bancadas de la Unión Cívica Radical, Juntos por el Cambio, Evolución Radical y PRO,…

julio 2, 2025

Cambian el reglamento de las residencias médicas y establecen nuevas modalidades de beca

El Gobierno nacional realizó este miércoles una serie de modificaciones para el sistema de residencias en el país, la…

julio 2, 2025

Se cursará en Saladillo la Licenciatura en Enfermería

Saladillo albergará también la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero…

julio 2, 2025

Fotógrafos Safari visitó en Ernestina

Capturaron postales y disfrutaron de la gastronomía de ResplandeSer.

julio 2, 2025