Alberto Fernández anunció el endurecimiento del ASPO en dieciocho provincias

El presidente Alberto Fernández anunció hoy un endurecimiento de las medidas restrictivas del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio en departamentos de 18 provincias, al tiempo que aseguró que el Área Metropolitana de Buenos Aires, primer foco de irradiación de la pandemia en el país “yo no es el problema”.

Fernández aseguró en ese marco que tiene la “convicción” de que hay que hacer en las provincias lo que dio resultado en el AMBA, tras mostrar con gráficos “el alto promedio” de camas de terapia intensiva ocupadas en ciudades del interior del país, que llegan hasta el 70 o el 90 por ciento.

Al anunciar el nuevo esquema de cuarentena con un mensaje en vivo desde la Casa Rosada, el Presidente dejó atrás el esquema de comunicación más impersonal que había implementado el mes pasado, cuando recurrió a un spot pre grabado en el cual una locutora leyó un texto con las medidas que rigieron hasta ahora.

El presidente hizo los anuncios juntos al gobernador de Jujuy, Morales, de Tucuman. Juan Manzur y de Santa Fe, Omar Perotti. Antes, se había reunido con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof –vía zoom, ya que se encuentra aislado hasta de modo preventivo hasta el martes por el contagio de un colaborador- y con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y su vice, Diego Santilli.

De esa manera, buscó reflejar que con más de 850.000 infectados totales en el país desde marzo -y un promedio de 13.052 casos diarios en los últimos siete días- la preocupación del gobierno nacional ya no tiene su epicentro en el AMBA, sino en la realidad epidemiológica de algunas provincias del interior, en las que los contagios de coronavirus ascienden, como Mendoza, Tucumán, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Jujuy y Tierra del Fuego.

El AMBA estuvo desde el primer día y hasta hoy en un aislamiento, eso sirvió para controlar mucho algunas cuestiones que tuvieron que ver con que el virus contagie por encima de lo que debía esperarse. Pudimos controlar el tránsito, minimizamos el uso del transporte público. Esto fue esencial”, dijo Fernández.

Related Post

Una curva que parecía acelerarse en el AMBA se empezó a amesetar. Hace cinco semanas empezó a bajar. La experiencia del AMBA fue muy importante. Nos dice por dónde transitar para que el problema no se nos vaya de las manos”, dijo el mandatario, y agregó: “El problema hoy trascendió el AMBA y se metió en toda la Argentina. Empezó a circular localmente, casi en todas las provincias del país. Hoy el panorama entonces es muy distinto al que teníamos semanas atrás”.

En ese contexto, Fernández dijo que hay cuatro provincias que “han sabido manejar muy bien el problema: La Pampa, Catamarca, Formosa y Misiones”. En el resto, dijo, el virus está circulando. “De alguna manera hay que acotar esta circulación”. “Casi el 65% de los contagios vienen hoy de las provincias del interior”, ilustró Fernández.

Además, el Presidente dijo que hay varias provincias con un porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva preocupantes, cercanos al 80%, como Río Negro, Santa Fe y Mendoza. “Frente a estos datos entiendo que es necesario que hagamos algo distinto a lo que venimos haciendo”, dijo Fernández.

“Lo que hicimos con el AMBA hay que hacerlo con cada provincia. De la misma manera en que me reunía con Axel y Horacio, ahora debo hacer eso mismo con las provincias. En una larga charla que tuvimos con los gobernadores ayer, les propuse seguir este mecanismo y estuvieron de acuerdo”.

Fernández insistió a su vez con su pedido a la población para que evite las posibilidades de contagio a través del contacto entre personas, como “única forma de evitar muertes”, dado que la ciencia aún “no ofrece otra solución” para luchar contra la Covid-19.

El presidente a su vez aseguró que “se ven algunas mejoras en la economía”, y consideró que “el tercer semestre será mejor que el segundo” en relación a las cifras de la pobreza, al anunciar desde la Casa Rosada una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus que comienza el próximo lunes. 

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025

Por unanimidad, el PRO votó aliarse con La Libertad Avanza en la Provincia

El PRO y La Libertad Avanza acordaron los últimos detalles de su alianza electoral en…

julio 4, 2025

Intendentes de la ZCC se reunieron en Lobos

Participaron Etcheverry, Salomón y Egüen

julio 4, 2025