“Entre el 18 de julio y el 2 de agosto trataremos de volver a la vida habitual”

Presidente Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández presentó este viernes el nuevo esquema de la cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que se transformó en el principal foco de contagios y muertes por coronavirus​. Aseguró que la situación es “buena”, anunciano que “entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual”, aunque advirtió que “si se necesita volver atrás se hará”.

Junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el mandatario nacional encabezó el anuncio desde la quinta de Olivos. Además, los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy); Arabela Carreras (Río Negro) y Jorge Capitanich​ (Chaco) participaron por videoconferencia. 

“Entre el 18 de julio y el 2 de agosto vamos a ir tratando de volver a la vida habitual, en este nuevo mundo diferente que nos exige cuidados diferentes”, dijo Fernández desde Olivos, y aclaró que será “escalonadamente y lo van a decir los gobernadores”.

“Es posible que en los próximos días tengamos una mayor circulación de seres humanos, lo que representa una mayor circulación de virus y de contagio”, agregó el Presidente, y dejó una advertencia: “Si debemos volver atrás, volveremos atrás. Si tenemos que ajustar, ajustaremos más”.

Related Post

“Todo en el mundo ha tenido marchas y contramarchas. Sabemos que la pandemia se ha llevado casi 600 mil vidas en el mundo. Nos hemos fijado una serie de objetivos que gracias a Dios hemos cumplido y nos permite tener cierto optimismo”, dijo el Presidente.

“Lo que hemos visto en los últimos días es lo que habíamos observados cuando decidimos volver al aislamiento. Era un crecimiento progresivo que ponía en riesgo el sistema de salid del AMBA y que no pudiéramos dar la atención necesaria. En estos 14 días, a pesar de los números, donde se acerca un incremento en el número de contagios y fallecidos, aun así seguimos estando, en términos comparativos, en una situación buena, para no pecar de optimistas”, enfatizó Fernández.

“Estos días que hemos vivido han sido útiles. El tiempo de duplicación está en 23,75 días y casi estamos alcanzando nuestro mejor momento. Y esto es consecuencia de los cuidados que hemos tenido en el AMBA. El 25 de junio duplicaba cada 14 días, hoy duplica cada 25 días. Tenemos algunos datos optimistas que nos permiten pensar que este tiempo de aislamiento en el AMBA ha servido, ha sido útil. Pero eso no quiere decir que hayamos superados el problema. Estamos muy lejos de superar el problema”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025

Se realiza la séptima Expo Cactus

La séptima edición de la "Expo Cactus" en la localidad de Cazón se desarrollará viernes,…

abril 30, 2025

Monteverde, “del beneficio de unos pocos, al beneficio de todos”

El Deliberativo de 25 de Mayo, al sesionar el lunes, convalidó el Decreto 165/2025 presentado…

abril 30, 2025

25 de Mayo con olor a autoritarismo

Hernán Ralinqueo

abril 30, 2025