Advierten que la inflación podría llegar al 75% hacia fin de año si continúa al ritmo actual

La inflación podría llegar al 75 por ciento

“Si esta inflación sigue así llegaremos a fin año con una cifra del 75%”. Así lo afirmó la politóloga e integrante del Centro de Economía Política (CEPA) Florencia Ojea, quien agregó que “las empresas no cumplen los programas de regulación de precios”.

Ojea, en diálogo con Radio Provincia, reflexionó sobre los índices de inflación dados a conocer la última semana en el país y que arrojaron números que consideró “alarmantes”. “El índice de abril (NdR: 6%) confirma un escenario preocupante en cuanto al alza de precios, y en cuanto a un salario que no llega a alcanzar esos niveles”.

En este aspecto, Ojea sostuvo que la situación “es preocupante”, ya que el guarismo interanual del 58% se trata de la cifra más alta en los últimos 30 años. Además, “hay una inflación acumulada del 23% solamente en los primeros cuatro meses del año”. “Si sigue así cerraremos el año con un 75% de inflación”, manifestó.

Además de las consecuencias más inmediatas en el consumo, Ojea afirmó que esto llevaría al Fondo Monetario Internacional a revisar las proyecciones que tenía para Argentina, que oscilaban alrededor del 48% de inflación.

Regulación

Por otra parte, la politóloga indicó que existe un factor externo que no se puede desconocer pero “a nivel interno los programas de regulación de precios no se cumplen”.

Related Post

De esta manera, aseveró que “es importante que las grandes empresas respeten en góndolas los acuerdos que se realizan”. En ese sentido, ejemplificó: “El sector lácteo está altamente concentrado. Un 75 % de esa industria pertenece a 7 empresas y son los que ponen el precio”.

Por otra parte, Ojea reconoció que “la inflación en los productos regulados fue considerablemente más baja. Si se fiscaliza y controla los programas funcionan”.

En cuanto a las tarifas, remarcó que existe una actualización que tuvo impacto en los costos pero “ese impacto se va a ver en junio”.

La politóloga también sostuvo que “el dólar, al menos este mes, no fue un factor influenciable y sigue estando abajo de los índices y no parece ser un ancla inflacionaria”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Salomón finalizó la entrega de subsidio a clubes de la Liga de Fútbol

En esta ocasión le correspondió a Defensores FC Del Carril, Defensores de Atucha, Argentino, Huracán,…

mayo 9, 2025

Primera homilía de León XIV: “Como dijo Francisco, estamos llamados a dar testimonio de nuestra fe”

El Sumo Pontífice celebró su primera misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

mayo 9, 2025

Realizan mantenimiento y mejoras en el camino a La Rabia

También realizaron trabajos en la planta urbana de Norberto de la Riestra

mayo 9, 2025

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025