Acuerdan nuevo régimen de licencias parentales para docentes: ¿Cómo es?

Gremios docentes (foto archivo)

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes acordaron en los últimos días un nuevo régimen de licencias parentales que incorpora la perspectiva de igualdad de género a este derecho.

El acuerdo fue confirmado por un comunicado Frente de Unidad Docente Bonaerense que conforman Suteba, FEB, Udocba, Sadop y AMET, tras una reunión paritaria con Provincia realizada la semana pasada en una audiencia de la Comisión de Condiciones Laborales Docentes.

El acuerdo, señalaron los gremios, adopta un enfoque “de equidad de género, corresponsabilidad social, derechos de la niñez y adolescencia, interseccionalidad y de no discriminación, a fin de reconocer y otorgar derechos para los distintos tipos de conformaciones familiares que existen”.

Asimismo, contempla “las diversas necesidades de cuidado que tienen las familias a lo largo del tiempo que exceden los primeros días o meses de vida, erradicando de esta manera la segregación sexual para el goce de los derechos”.

Related Post

Detalles del nuevo esquema

La secretaria gremial de Suteba, Marcela Escobar, indicó en una entrevista publicada por el gremio en su página web que el acuerdo incorpora “la perspectiva de igualdad de géneros al conjunto de las licencias parentales”. Y detalló que el mismo “implica, por ejemplo, ampliar la licencia por nacimiento para el corresponsable parental” y “también se crea una nueva licencia que se llama ‘de cuidado del recién nacido’, que puede darse en un esquema de crianza compartida entre la persona gestante y la no gestante’”.

Asimismo, señaló que con la nueva medida “se amplían las licencias por adopción” y “se crea una licencia por medida de abrigo cuando un/a trabajador/a de la educación sea quien decida asumir esta responsabilidad de cuidado”.

Escobar destacó que “además de incluir la perspectiva de igualdad de géneros en el conjunto de las licencias parentales”, el acuerdo “también incluye una perspectiva de promoción de derechos de las niñeces como contexto, como marco de referencia a la hora de pensar” en las licencias.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025