Comenzó este sábado la edición 2025 del Festimayo, el tradicional espectáculo de música, danza, canto, baile y destrezas criollas que se realiza el primer fin de semana de enero en el Parque Laguna Mulitas. Pero esta vez, el evento se extenderá mucho más allá del anfiteatro Isidro Quesada, ya que por exigencias artísticas del número principal, el escenario se montará sobre el bulevar Benjamín Valmarrosa.
Con entrada gratuita y organizado por la Dirección de Cultura y Juventud, con respaldo de diversas áreas municipales, hay puestos de emprendedores, artesanos, variadas propuestas gastronómicas y, como siempre, destrezas criollas en el campo de doma del Centro Tradicionalista El Ombú.
El Festimayo empezó a las 17, y luego del Himno Nacional interpretado por la Banda Infanto Juvenil municipal, a grilla de artistas se puso en marcha con Maximiliano Rodríguez, para continuar con la peña de Jubilados y Pensionados dirigida por Mercedes Fusari, Agustina Velasco, la cantante Voulet Rodríguez, el conjunto Raíces Camperas, la voz de Gisella Casavalle, Las Cuerdas Sonoras, el Ballet de Espacio Eme, Ensamble Camino al Sur, El Duende del Acordeón, Ballet Folclórico 25 de Mayo, Peña el Fortín a las órdenes de “Pirucha” Oviedo, Milagros Bonafina, los siempre convocantes Apunados del Llano y, en el cierre, Sant 2 y Dj Alvaro.
El domingo, también desde la hora 17, se presentará Rescoldo, Natalia Lamas, La Junta, Fugitivos Band, Peña Folclórica 25 de Mayo, Terruño Folck, el conocido Mario Fernández, el conjunto Rancho Aparte, el cantautor Oscar “Cacho” Canullán, y como broche de oro Destino San Javier, conjunto nacido en 2015 y con gran crecimiento, integrado por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone, quienes siguieron el legado del Trío San Javier, el consagrado conjunto de sus padres.
Destrezas criollas
Al unísono que el espectáculo musical, en el campo de doma del Centro Tradicionalista “El Ombú” la actividad comenzó con una prueba de riendas. Luego una carrera de potros, para proseguir con presentación, encierre y suelta de tropillas entabladas, y cerrar la primera jornada con una jineteada en categoría grupal
El domingo a las 13 se llevará a cabo una corrida de sortijas, después prueba de riendas libre, carrera de potros y jineteada en categoría bastos con encimera, y en la monta especial, Benjamín Beltrán en Mula “La Juanita”, de tropillas “Los Salvajes”. Animarán Osvaldo Santilli y Gustavo Andrade, apadrinarán Julio Cortéz hijo y Guillermo Ferro, y oficiará de capataz de campo “Cachito Aguirre”.