“A la Sociedad Rural no cualquier persona le puede marcar la cancha”

David Segismondi, presidente de la Sociedad Rural

“La comunidad sabe cómo ha sido siempre el compartimiento de la Sociedad Rural y de sus dirigentes”, afirmó David Segismondi. “Si no fuera así, en cuanto a sus conceptos y la defensa gremial llevada adelante en favor de los productores agropecuarios, la entidad no tendría la trascendencia que tiene y los años de vida”.

De esta forma, el titular de la SR respondió a los cuestionamientos de Silvio Almirón, remarcando además que el concejal del Frente de Todos “no tiene en cuenta que a una entidad como la Rural no cualquier persona le puede marcar la cancha sobre lo que debe o no debe hacer”, aunque sostuvo que “es su opinión y por más que sepamos de donde viene, todas las personas tienen derecho a opinar”.

“Personalmente cada uno tenemos nuestras ideas políticas, pero desde la Rural lo que se defiende es la realidad del sector y a los productores”, remarcó, “cuando por otro lado tenemos sindicatos que en su mayoría hoy son oficialistas, que dicen defender a los trabajadores, pero que claramente en los últimos años no han cumplido con esta premisa. Cada vez tenemos sindicalistas más ricos y trabajadores más pobres”.

Related Post

Al mismo tiempo, Segismondi cuestionó los anuncios del Gobierno nacional sobre la rebaja de las retenciones “que solamente buscan que en estos 60 días los productores se desprendan de una parte de sus granos y que este signifique una entrada de dólares y un poco de aire para la caja de Estado nacional”.

“Toda la gente es consciente de la mala administración que viene realizado este gobierno, de las escasas reservas del Banco Central. Eso provoca este manotazo de ahogado”, explicando además que la rebaja de retenciones “hoy es de 3 puntos, en noviembre será de 2, en diciembre de 1, y en enero volveremos a la normalidad, por lo que el beneficio es muy poco”.

“Esto no es más que un verso mediático. Es una mentira más porque todos sabemos también que los productores vendemos a un dólar de 76 pesos, y que en definitiva después de la liquidación final nos quedan 55 pesos, mientras los insumos que necesitamos los pagamos a un dólar que vale el doble. Lamentablemente no son estas las medidas que el campo necesita”, enfatizó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Seguridad: Provincia mejora el equipamiento policial sin grieta política

Hay 1.500 nuevos patrulleros y 700 motos distribuidos en los distritos. Es clave para mejorar…

julio 4, 2025

Pintan el Hospital San Roque

Continuando las mejoras en el Hospital de Norberto de la Riestra, más allá de la…

julio 4, 2025

Otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas

En una situación similar a la atravesada hace pocos meses por Los Grobo y Agrofina, otra…

julio 4, 2025

El Gobierno prorrogó la intervención del Enacom hasta enero de 2026

El Gobierno nacional prorrogó otra vez la intervención del Enacom, el ente encargado de controlar las…

julio 4, 2025

El nuevo edificio del CEUS, cada vez más cerca de ser realidad

El sueño el nuevo edificio del CEUS se aproxima a ser una realidad tangible, destacó…

julio 4, 2025

El Gobierno estudia un IVA diferencial para el turismo, que siente el impacto de la crisis

En medio de la crisis del turismo local que se ve reflejada en el crecimiento de la…

julio 4, 2025