“A la Sociedad Rural no cualquier persona le puede marcar la cancha”

David Segismondi, presidente de la Sociedad Rural

“La comunidad sabe cómo ha sido siempre el compartimiento de la Sociedad Rural y de sus dirigentes”, afirmó David Segismondi. “Si no fuera así, en cuanto a sus conceptos y la defensa gremial llevada adelante en favor de los productores agropecuarios, la entidad no tendría la trascendencia que tiene y los años de vida”.

De esta forma, el titular de la SR respondió a los cuestionamientos de Silvio Almirón, remarcando además que el concejal del Frente de Todos “no tiene en cuenta que a una entidad como la Rural no cualquier persona le puede marcar la cancha sobre lo que debe o no debe hacer”, aunque sostuvo que “es su opinión y por más que sepamos de donde viene, todas las personas tienen derecho a opinar”.

“Personalmente cada uno tenemos nuestras ideas políticas, pero desde la Rural lo que se defiende es la realidad del sector y a los productores”, remarcó, “cuando por otro lado tenemos sindicatos que en su mayoría hoy son oficialistas, que dicen defender a los trabajadores, pero que claramente en los últimos años no han cumplido con esta premisa. Cada vez tenemos sindicalistas más ricos y trabajadores más pobres”.

Related Post

Al mismo tiempo, Segismondi cuestionó los anuncios del Gobierno nacional sobre la rebaja de las retenciones “que solamente buscan que en estos 60 días los productores se desprendan de una parte de sus granos y que este signifique una entrada de dólares y un poco de aire para la caja de Estado nacional”.

“Toda la gente es consciente de la mala administración que viene realizado este gobierno, de las escasas reservas del Banco Central. Eso provoca este manotazo de ahogado”, explicando además que la rebaja de retenciones “hoy es de 3 puntos, en noviembre será de 2, en diciembre de 1, y en enero volveremos a la normalidad, por lo que el beneficio es muy poco”.

“Esto no es más que un verso mediático. Es una mentira más porque todos sabemos también que los productores vendemos a un dólar de 76 pesos, y que en definitiva después de la liquidación final nos quedan 55 pesos, mientras los insumos que necesitamos los pagamos a un dólar que vale el doble. Lamentablemente no son estas las medidas que el campo necesita”, enfatizó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Fin de semana largo: 1.159.000 turistas, con un impacto económico estimado en $ 256.960 millones

Pese al movimiento hacia el exterior, el desempeño del feriado fue ampliamente superior al del…

mayo 5, 2025

Lucas Monteverde tiene nuevo acceso

Un feliz acontecimiento vivió el paraje Lucas Monteverde al inaugurarse el nuevo acceso, que además…

mayo 5, 2025

Convocante “Correcaminata” en el Día de la Tierra

La “Correcaminata por el Planeta”, organizada por la Dirección de Deportes y la Agencia Ambiental…

mayo 5, 2025

Camino a Monteverde: “Siempre el interés general por encima de todo”

Por Ramiro Egüen Intendente Municipal de 25 de Mayo Ante las manifestaciones nefastas y las…

abril 30, 2025

Siguen las obras en “Campo Abierto” en Norberto de la Riestra

La Delegación Municipal de Norberto de la Riestra continúa los trabajos de recambio de tubos…

abril 30, 2025

Inauguran el nuevo acceso al paraje Lucas Monteverde

Con una cabalgata a realizarse el sábado desde la hora 10 que encabezará el intendente…

abril 30, 2025