“A esta altura todos los comercios ya deberían ser declarados esenciales”

Paulo Bernardo, concejal de Cambiemos

El concejal de Cambiemos Paulo Bernardo apuntó contra las restricciones impuestas por el Gobierno Nacional e implementadas en 25 de Mayo, y aseguró que “ante el fracaso del plan de vacunación y la falta de testeos” se tuvo que recurrir “a estrategias que ya demostraron que no sirven, con el agravante de que la situación de hoy es mucho más frágil que la del año pasado”.

“La pobreza aumentó, el desempleo aumentó, la inflación no cesa y el consumo se derrumbó”, sostuvo. Y en este sentido agregó que “esta improvisación del Gobierno ya nos costó muy caro. El único resultado del confinamiento total fue el cierre de decenas de comercios. Por eso no entiendo el criterio de restringir todas las actividades, separando los esenciales de los que no”.

“¿Cómo se puede definir la esencialidad en este contexto? Ya deberían estar todas las actividades y todos los comercios declarados esenciales”, afirmó Bernardo. Y agregó: “Hay personas que nunca volvieron a trabajar desde el primer día que apareció esta pandemia, como los proveedores de eventos sociales. Para ellos ni para ninguno hay más margen de maniobra”.

“Para el Gobierno municipal nueve días pueden ser pocos, pero para una peluquería, un gimnasio o para un emprendimiento gastronómico significa la posibilidad de pagar las cuentas o no, cumplir con los salarios de los empleados o no, pagar el alquiler o no”, subrayó, en referencia también al comunicado del Nucleeamiento Empresarial de Noroeste y los reclamos de la Cámara de Comercio veinticinqueña realizó al secretario de Gobierno Nicolás Lorenzo.

Related Post

“La prioridad, y como lo venimos diciendo desde un principio, debe ser testear y vacunar. Testear y vacunar constantemente. Seguir improvisando y hacer cierres totales como única respuesta a la pandemia no resulta. Ya lo probaron” sostuvo el edil de la oposición.

El concejal advirtió además que “ante esta situación, es necesario que rápidamente el intendente Hernán Ralinqueo convoque al Consejo Económico y Social para trabajar en tres estrategias: acompañar a los emprendedores y a los comerciantes, plantear un trabajo conjunto público-privado en materia de testeos, y monitorear constantemente la situación social”.

“Y para ello es importante que todos los sectores estén sentados en una misma mesa. El sector productivo, los comerciantes, las voces de las localidades, la oposición, las iglesias de diferentes credos que están mano a mano con la realidad, los referentes barriales, etc. Sin un plan ni un rumbo local serio y elaborado en conjunto será cada vez más difícil dar respuestas”, enfatizó.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

“Paz en el PJ bonaerense” | Acordaron equidad en los organos electorales y se consolida la unidad

El partido se reunió en Merlo en medio de tensiones por el armado electoral. Acordaron…

julio 5, 2025

Ralinqueo: “Logramos recuperar la Subdelegación del Ministerio de Trabajo”

"Es la segunda vez que logramos reabrir esta oficina que permite estar cerca de los…

julio 5, 2025

Jornada de plantación de árboles en Pedernales

En diferentes espacios del Boulevard Keen

julio 4, 2025

Inició la campaña de vacunación de gatos y perros

La primera jornada se llevó a cabo en la Plaza Vicente Martelli

julio 4, 2025

El Decano de la Facultad de Ingeniería de la UNLP visitó el CURS

El objetivo es consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo académico y la investigación en…

julio 4, 2025

Siguen las fotomultas: la justicia ratificó que los controles con radar sigan adelante

La Justicia ratificó el funcionamiento de los cinemómetros (los radares de las fotomultas) en rutas…

julio 4, 2025