
La secretaria de Hacienda, Marta Ticera, afirmó que en “el transcurso de este período, nuestra administración se ha enfocado en la optimización de los fondos públicos, para cumplir con todas las obligaciones que nos demandó el Partido de 25 de Mayo”.
“La gestión eficiente de los recursos públicos ha sido una prioridad inquebrantable. Hemos implementado políticas de gasto responsables, optimizando la asignación de recursos para satisfacer las necesidades fundamentales de la sociedad”, agregó.
En ese sentido señaló, “esta disciplina fiscal nos ha permitido mantener un equilibrio presupuestario, reducir la deuda flotante a valores porcentuales mínimos de $164 millones”.
“Todo esto fue de la mano con inversiones en obras de tamaño histórico para nuestra comunidad; con el acompañamiento permanente a las instituciones, asistencia a personas que así lo requerían, recuperación del salario básico tanto para los empleados municipales y del sistema de salud, como para los jubilados de los mismos, así también, se reforzó el sistema de salud con la dura tarea de afrontar una pandemia nunca antes vivida en nuestra población”, añadió.
También manifestó que fueron “tareas que no hubiesen sido posibles sin la asistencia del gobierno provincial, que sobre todo en estos últimos cuatro años, ha tenido a 25 de Mayo en su agenda permanente para traer soluciones a problemas históricos y a relanzar nuestra ciudad para que tenga un futuro prometedor”.
“Asimismo se ha llevado a cabo una tarea continua en la optimización de la recaudación municipal explotando al máximo la Ordenanza Fiscal, alcanzando así niveles de Recaudación récords para la Tasa de Red Vial y un fuerte aumento para el resto de los tributos. Se llevó a cabo un programa para el recupero de créditos fiscales, pudiendo así recapturar fondos que por años no fueron reclamados”, expresó.
“No sólo se trabajó pensando en el presente sino que, como toda buena gestión económica, se previno el futuro. Esto fue así ya que continuamente se trabajó en las estadísticas para devolverle a 25 de Mayo los puntos de coparticipación que fueron quitados en la anterior gestión provincial, estimando alcanzar para el año 2024 nivel récords en el Coeficiente Único de Distribución de la Coparticipación Provincial”.
Por último, afirmó: “esto sumando a un detallado flujo de fondos, que nos demanda un continuo desarrollo, nos permite exponer los ingresos que estimamos para el mes de diciembre de $651 millones”.
