
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio impulsó un proyecto de ordenanza, para que el Departamento Ejecutivo Municipal de Saladillo suministre la copa menstrual de manera gratuita a quienes la soliciten en los diferentes CAPS del distrito.
El objetivo es que esta acción “forma parte de un plan de difusión de la información, capacitación y posterior seguimiento y contención”, a cargo de los profesionales de la salud que allí se desempeñan.
Cabe indicar que la copa menstrual es un producto de higiene que se inserta en la vagina durante la menstruación para recolectar la sangre. Debe estar hecha de silicona médica, no absorbente. Es un dispositivo reutilizable por lo que resulta amigable con el medio ambiente, no tiene contraindicaciones para la salud de las mujeres y es mucho más económico que otros productos higiénicos, ya que tiene una durabilidad de entre 5 a 8 años.
En cuanto a lo económico, según el INDEC, las mujeres ganan en promedio un 27% menos que los hombres, a esta problemática se le suman los precios elevados que presentan los productos de higiene menstrual, que no son opcionales y demandan aproximadamente el 10% de los ingresos afectando la inserción social de miles de mujeres en situación de vulnerabilidad.
“Frente a este factor de inequidad, resulta fundamental que se tome real dimensión de los aspectos educativos, de salud, ambientales y económicos derivados del uso de los productos de gestión menstrual, y se promueva la implementación de políticas públicas que contribuyan a la eliminación de la desigualdad de género garantizando, por un lado, el acceso a la información y capacitación de la comunidad sobre las consecuencias de la exposición química a largo plazo por vía vaginal derivada del uso de toallitas y tampones y, por el otro, el uso de otra alternativa como es la copa menstrual de silicona”, señaló la concejal Victoria Irañeta, autora del proyecto.
“El marco de esta propuesta recae en el compromiso con dos ideas centrales para la agenda del radicalismo de hoy: la sociedad paritaria y el cuidado de nuestro planeta”, argumentó.
“Es por eso que presentamos un proyecto de ordenanza en el HCD de Saladillo que tiene como propósito remarcar la importancia de atender los problemas de desigualdad de género, y en ese sentido, visibilizar la menstruación como un tema de salud pública. Entendemos que la menstruación debe dejar de ser ‘cosa de mujeres’ para ser un tema de Estado a la hora de pensar cómo garantizar la igualdad de oportunidades para todos.”
“Mediante estas pequeñas acciones buscamos materializar la renovación partidaria. Renovación de ideas y acciones que brotan de la necesidad de hacernos cargo de estos nuevos tiempos. Siempre con capacidad propositiva y en búsqueda de una cultura que brinde sentido político contemporáneo.”