El Senado sancionó leyes que servirán como herramientas al Ejecutivo bonaerense

“Luego de más de 50 días de intercambios, la semana pasada logramos modificar el reglamento interno para sesionar de manera remota. El contexto que vivenciamos nos obligó a readecuarnos, ya que la pandemia trajo consigo desafíos al poder que debimos sortear para cumplir con nuestro rol como funcionarios públicos, garantizando el funcionamiento del cuerpo legislativo provincial”.

Así lo expresó la senadora Carolina Tironi, de la Coalición Cívica en el bloque Cambiemos, al referirse a la primera sesión ordinaria en la Cámara de Senadores bonaerense, implementando la modalidad virtual con un mínimo quórum presencial, que se llevó adelante el último jueves, donde  se pusieron en tratamiento iniciativas del Ejecutivo y diversos proyectos legislativos.

En este sentido, se convirtió en ley la declaración de Emergencia Sanitaria en los geriátricos, de gestión pública y privada. “Se trata de una medida que se funda en la necesidad de generar un empadronamiento, relevamiento, fiscalización y regulación de la situación de los establecimientos en los que residen los adultos mayores”, afirmó la legisladora.

“Garantizar su protección y cuidado ante el Covid-19 resulta indispensable, por lo que acompañamos este proyecto con las modificaciones introducidas desde la Cámara de Diputados Provincial, por medio de las cuales se establece que cuando se tratase de geriátricos que incumplan los requisitos mínimos de habilitación, el Ministerio de Salud Bonaerense determinará el procedimiento a seguir, siendo el Municipio facultado para proponer la clausura correspondiente que será analizada por el organismo provincial, siendo competencia municipal la operatoria del traslado de los adultos mayores”.

“A su vez, la Ley estipula la creación de un programa para geriátricos por medio del cual se promoverá el fortalecimiento y desarrollo de tales”.

En simultáneo, fue sancionada la Emergencia en Violencia Familiar, de Género y Diversidad. A través de la cual se otorgan herramientas al Poder Ejecutivo para trabajar de manera conjunta por mejores políticas y medidas para asistir a las víctimas de violencia familiar, de género y diversidad”, explicó.

Related Post

También se aprobó la iniciativa que enmarca la suspensión de los desalojos por el plazo de 180 días a aquellos inmuebles de vivienda única urbana y rural; familiar o personal; rurales destinados a pequeñas producciones familiares y/o agropecuarias; inmuebles alquilados por monotributistas adheridos al Régimen de Monotributo y destinado a la prestación de servicios; inmuebles alquilados por pequeñas, micro y medianas empresas para prestación de servicios, comercio o industria; e inmuebles alquilados por Cooperativas de Trabajo o Empresas recuperadas.

Y se convirtió en Ley el proyecto por el cual se ratifica una serie de Decretos emitidos por el Gobernador Kicillof. “Un decreto en particular ha provocado preocupación en distintos sectores de la sociedad, sobre todo, en aquellos que se encuentran vinculados a los jubilados y empleados activos de la Caja Provisional Provincial, el IPS”, dijo Carolina Tironi.

Y agregó: “Si bien desde el bloque Cambiemos y Juntos Por el Cambio acompañamos las medidas propuestas por el Ejecutivo, no podemos dejar de expresar nuestra postura sobre determinados temas. Nos referimos al Decreto 261/2020, el cual habilita la cláusula por la cual se busca equiparar eventuales asimetrías que pueden tener las cajas jubilatorias, lo cual es comprendido por muchos sectores como “la armonización del IPS a ANSES”, siendo esto perjudicial para los jubilados y para los futuros jubilados de la caja provincial”.

“A su vez, otro punto de la Ley del Consenso Fiscal habilita un régimen de asistencia financiera nacional a las cajas provinciales que no fueran transferidas”, indicó. “Si bien el decreto no establece que se está haciendo uso solamente de esa herramienta financiera, un avance en ese sentido implicaría violar la Constitución Provincial en su artículo 40, el cual establece que el sistema de seguridad social para los agentes estará a cargo de una entidad con autonomía económica y financiera de la Provincia de Buenos Aires, es decir, que tiene individualidad jurídico – patrimonial”.

Finalmente, la senadora señaló que “como anticipamos, si bien acompañamos las iniciativas para proveer de herramientas al Ejecutivo Provincial, ratificamos nuestro compromiso por sostener un régimen de jubilación como el vigente, que ha sido un ejemplo durante años. Manifestamos nuestro repudio ante cualquier intento de traspaso a una caja nacional que resultaría menos beneficiosa para los jubilados y trabajadores activos bonaerenses. Es nuestro deber proteger los derechos adquiridos, y en consonancia con ello no vamos a permitir ni apoyar ningún avasallamiento de intereses”.

Dejanos tu comentario
Compartir

Últimas noticias

Amenazas en Riestra | Allanan vivienda en Villa Ballester y encuentran armas y drogas

La búsqueda del imputado continuó hasta las primeras horas de la madrugada de hoy, arrojando…

mayo 9, 2025

El Taller Protegido 25 de Mayo recibió importante subsidio provincial

Entregado por el director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia…

mayo 8, 2025

Caputo se ilusiona con ir “a una convertibilidad” con un dólar por debajo de $1.000

l ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que, “gracias al nivel de reservas del Banco Central”,…

mayo 8, 2025

El Centro Cultural Islas realiza La Fiesta de la Caña Tacuara

Una nueva edición de la Fiesta de la Caña Tacuara se llevará a cabo este…

mayo 8, 2025

Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

El cardenal estadounidense será el sucesor del Papa Francisco.

mayo 8, 2025

“La deuda del IOMA con el Hospital Unzué seguirá su curso en la Justicia!

Afirmó el edil de Juntos por el Cambio, Julián Burgos

mayo 8, 2025